Los alumnos y alumnas de 1° ESO han visitado el Aula de la Prehistoria de Teverga donde pudieron ver los diferentes emplazamientos como la galería donde se muestran reproducciones de útiles utilizados en el paleolítico, así como réplicas de cuevas más importantes del occidente europeo. También visitamos “la cueva” donde se ven réplicas exactas de tres cuevas significativas como Tito Bustillo, Niaux y Candamo.
Además, el alumnado pudo ampliar conocimientos gracias al ‘Taller de pintura rupestre’ en la que se les enseñó cómo se pintaba, cómo se obtenían los materiales y en qué lugares de la cueva se realizaban las pinturas.
Esta actividad se completa con la visita a los cercados de los animales donde pudieron ver “in situ” caballos, bisontes, gamos y ciervos.
Esta visita está muy relacionada con el tema 1 sobre la prehistoria visto durante este primer informe en la materia de Ciencias Sociales y también guarda relación con aspectos abordados en Biología.
Aprovechamos estas líneas para agradecer el cariño y la disponibilidad de todo el personal del centro, en especial a los dos maravillosos guías que nos acompañaron. ¡Volveremos!