Somos conscientes de que las secciones bilingües constituyen una respuesta adecuada a la diversificación lingüística y cultural de la sociedad actual, la movilidad profesional y cooperación entre países.
La sección bilingüe en Educación Primaria comenzó en el curso 2008/09 y actualmente, utilizando la metodología AICLE, se imparten en lengua inglesa las asignaturas de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Educación Física y Educación Artística y Música. En Educación Secundaria, los alumnos de la sección bilingüe cursan en lengua inglesa las materias de Plástica y Biología-Geología en 1ºESO, Tecnología y Física y Química en 2º ESO, Plástica y Tecnología en 3ºESO y Técnicas de Laboratorio, Informática y Plástica en 4ºESO.
El Colegio Marista Auseva ofrece a sus alumnos, a partir de 2º de ESO la posibilidad de cursar el programa Bachillerato Diploma Dual, que permite obtener el título de bachillerato simultáneamente en España y EEUU.
Nuestro colegio es centro examinador para los exámenes de Cambridge, pudiendo los alumnos presentarse a dichos exámenes a partir de 2º de Primaria y hasta su finalización en nuestro colegio en 2º de Bachillerato.
Además, como complemento a su propuesta lingüística, ofrece, en ESO y Bachillerato, actividades e intercambios lingüísticos con alumnos de otros países de habla inglesa.
Nuestra propuesta lingüística en lengua extranjera se complementa con la oferta de lengua francesa como asignatura optativa desde 1º de ESO hasta 2º de Bachillerato
El programa de Estimulación del Lenguaje está orientado a favorecer el correcto desarrollo de la lengua oral de todos nuestros alumnos de Ed Infantil. Para ello, la docente Especialista en Audición y Lenguaje lleva a cabo una sesión semanal con cada uno de los grupos de 3, 4 y 5 años.
A través del programa, se busca mejorar y evitar los problemas de articulación y habla que pueden llegar a presentar los niños en edades tempranas.
En el desarrollo de las sesiones semanales, es importante facilitar a los alumnos una gran variedad de actividades, que buscan abarcar todos los aspectos relacionados con el habla, con dos objetivos fundamentales:
– Potenciar los mecanismos básicos del lenguaje: audición, voz y articulación.
– Llegar a adquirir las diversas dimensiones del lenguaje: forma, contenido y uso.
Iniciamos este programa en Ed. Infantil teniendo en cuenta la importancia de acompañar el desarrollo de los niños durante los cinco primeros años de vida. Mereciendo especial atención el desarrollo de los mecanismos de control, de coordinación y de automatización de los movimientos, porque sus disfunciones alteran la integración del esquema corporal y la orientación en el espacio.
La lateralidad es un estado de organización necesario para que determinadas funciones puedan alcanzar un alto nivel de eficacia. Siendo muy importante definirla en el período preescolar y desarrollarla adecuadamente de forma preventiva para que al empezar 1º de primaria el niño tenga unas referencias claras y suficientemente organizadas, evitando la aparición de dificultades de aprendizaje.
El Programa se desarrolla a lo largo de toda la etapa de Ed. Infantil, en un aula específica para ello, a la que cada grupo – aula acude una vez por semana, disponiendo del material necesario para el desarrollo de estas sesiones: escalera de braquiación, pasillo de equilibrio, caminos para recorrer y colchonetas para realizar los diferentes ejercicios específicos.
Nuestro colegio ha sido uno de los seis centros seleccionados por la Consejería de Educación y cultura para formar parte de la red de Centros Escolares Promotores de la Actividad Física y la Salud desde el curso 2019-2020 en el Principado de Asturias.
El Proyecto Deportivo de Centro presentado por el colegio Auseva contemplaba la puesta en marcha de un programa de actuaciones de carácter deportivo, recreativo, lúdico, educativo y comunitario relacionadas con la actividad física y la salud respetando el “Marco referencial de la programación” expresado en el “Proyecto marco nacional de la actividad física y el deporte en edad escolar” del Consejo Superior de Deportes.
Inmersos en un proceso de actualización metodológica –Modelo Educativo- creemos imprescindible impulsar el desarrollo de la competencia digital del alumnado y poner al servicio del aprendizaje las habilidades y herramientas que el mundo digital nos brinda.
Por esto nuestro colegio trabaja con el entorno GSuite for Education que Google ofrece a los centros educativos.
Así cada alumno/a y cada docente dispone de una cuenta de Google con dominio @maristas-oviedo.es que será empleada únicamente para el desarrollo de la tarea educativa, gestionadas por el centro, y con acuerdo de conformidad con la política de uso. Cada materia dispone de aula virtual, que permite la gestión online de contenidos y tareas.
Por otro lado, trabajamos con la plataforma de e-learning Moodle, en la que el alumnado puede encontrar recursos para reforzar el trabajo en el aula.
Es el espacio en el cual los especialistas de Pedagogía Terapéutica y de Audición y Lenguaje intervienen de forma específica con el alumnado con necesidades educativas especificas de aprendizaje.
Lo hacen acompañados de personas altamente cualificadas que se dirigen tanto a los alumnos como a los padres, con presencia afectiva con el alumno y proveyendo medios, lugares y recursos a ambos.
Es un agradable espacio infantil donde se realizan intervenciones adicionales en el alumnado con alteraciones de la secuencia del desarrollo y la organización neuro-psico-pedagógica, con la finalidad de mejorar el aprendizaje, la adaptación a contextos ordinarios y un futuro escolar sorprendente.