El 17 de octubre se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, con el reto de alcanzar el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible, que es nada menos que “poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo”.
Desde el equipo de Solidaridad trabajamos por la concienciación de nuestro alumnado dedicando un tiempo a la reflexión conjunta sobre una cuestión que cada día se hace más presente en nuestras vidas.
El 10 % de la población mundial, aún vive en situación de extrema pobreza a día de hoy, con dificultades para satisfacer las necesidades más básicas, como la salud, la educación y el acceso a agua y saneamiento, dato que se podría incrementar por las consecuencias económicas de la pandemia mundial, según informes de las Naciones Unidas.
Por este motivo, nos sumamos a las reivindicaciones que hace la Coordinadora de ONGD a nuestros gobernantes cada 17 de octubre; fecha en que se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza y que supone el primero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible acordados en 2015, por todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas para proteger el planeta y mejorar la vida de las personas sin dejar a nadie atrás.
Por este motivo te animamos a apoyar la campaña ‘Pobreza Cero’ buscando las acciones que organizan tanto las ONGD como SED. También te animamos a vivir de una forma más sostenible, ya que nuestro consumo afecta a las personas que viven en situación de vulnerabilidad y al planeta. Utiliza menos el coche y más el transporte público, la bicicleta o camina en tus pequeños desplazamientos. Vive más despacio, consume a nivel local y productos de temporada y, cuando vayas a comprar, piensa si lo necesitas, de dónde viene y cómo ha sido producido. No olvides que son los actos sencillos y cotidianos los que marcan la diferencia.